617744411Cita previa

Fisioterapia especializada en Dolor orofacial y ATM, osteopatía craneal en adultos y bebés

Es una especialidad muy concreta  donde la exploración y el tratamiento se realizan en la cara, cráneo, boca y cuello del paciente.

 

 

✅ Tratamiento del dolor orofacial, disfunción temporomandibular y bruxismo

El dolor en la mandíbula y la cara, la dificultad para abrir la boca, los chasquidos articulares o el bruxismo son síntomas frecuentes que pueden afectar gravemente la calidad de vida. En muchos casos, estas disfunciones no solo tienen un origen físico, sino que también generan una importante carga emocional. Por eso, el tratamiento debe ser personalizado, cercano y eficaz.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta especializado en ATM y dolor orofacial?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, es momento de pedir cita:

  • Cefaleas o dolores de cabeza frecuentes

  • Migrañas (algunas mejoran al abordar cuello, cráneo o mandíbula)

  • Neuralgia de Arnold (dolor en la nuca que sube hacia la frente)

  • Neuralgia del Trigémino (dolor irradiado desde el oído hacia la cara)

  • Neuralgia facial (dolor, hormigueo o hipersensibilidad en media cara)

  • Parálisis facial o debilidad en los músculos faciales

  • Chasquidos articulares al masticar o bostezar

  • Trismus (dificultad para abrir la boca)

  • Bruxismo nocturno (dolor al despertar, fatiga en mejillas o mandíbula)

  • Dificultades para masticar o tragar, sensación de mordedura en mejillas o atragantamientos

  • Sensación de compresión en la garganta

  • Rigidez cervical, acúfenos (zumbidos) o episodios de vértigo

👉 En todos estos casos, una valoración integral y específica por parte de un fisioterapeuta especializado puede marcar la diferencia en tu recuperación.


👶 Fisioterapia y osteopatía craneal y digestiva en el recién nacido

El nacimiento puede generar tensiones en el cuerpo del bebé, especialmente a nivel craneal y digestivo. Estas tensiones pueden dificultar funciones básicas como la succión, la digestión o el descanso. Mediante técnicas muy suaves, respetuosas y seguras, ayudamos al bebé a equilibrarse y adaptarse tras el parto.

¿Cuándo es recomendable acudir con tu bebé?

  • Tiene dificultades para engancharse al pecho o succionar

  • Sufre de cólicos intensos, gases frecuentes o reflujo

  • Está irritable o muy inquieto tras las tomas

  • Gira la cabeza siempre hacia el mismo lado

  • Observas una zona del cráneo más plana (plagiocefalia)

  • Se arquea, se pone rígido o tiene tensión visible en el cuerpo

  • Le cuesta dormir o se despierta con frecuencia

  • Presenta estreñimiento, incluso sin cambios en la alimentación

✨ Un tratamiento temprano y adecuado puede tener un impacto muy positivo en su bienestar y desarrollo.


🤍 Acompañamiento respetuoso y profesional

Cada bebé es único, y cada cuerpo adulto también. En mis sesiones, combino técnica, escucha y sensibilidad para ofrecer un tratamiento individualizado, desde la confianza y el respeto por cada proceso. Si estás pasando por alguna de estas situaciones, estaré encantada de ayudarte.